WET PROOF®, línea de lujo, es un producto químico exclusivo y de fórmula única, que se diluye con agua y una vez seca la película es irreversible y la repele en forma de perlas, dejando la superficie seca y sin paso de agua o humedad hacia el otro lado. Las otras Líneas SOL & LLUVIA® y EL SECO!® están basadas en el concepto superior de WET PROOF®.
Protege todo tipo de superficies porosas de materiales usados en la construcción, como Maderas, Ladrillos, Estucos, Concretos a la vista, Tejas, Piedras, Fibrocemento, Papel Mural no vinílico, Cartón, Etc., con fórmulas especializadas para cada elemento. No sirve para metal, planchas de Zinc, ni superficies no porosas.
Algunas características son las siguientes:
* Tecnología compleja, pero extremadamente fácil de usar.
* Protección y duración superior a los barnices tradicionales.
* Desde su invención, ha sido el estándar de calidad en impermeabilización, incluyendo año a año los últimos avances tecnológicos y de vanguardia hasta hoy.
* Gran surtido de tipos y colores que se adaptan al material y a sus requerimientos de protección y estéticos.
* Excepcional terminación.
* Ecológicos, no tóxicos y no inflamables, bajo olor y amigables con el medio ambiente.
* Más de 60 años de experiencia en el mercado con exigentes ensayos en climas extremos.
Su efectividad protectora y gran duración comprobada. A la larga es muy conveniente, ya que ahorra constantes gastos en material, elementos de aplicación, mano de obra y molestias, lo que sucede con los productos comunes.
Sí, la mayoría de los productos WET PROOF® vienen concentrados, esto implica que deben ser diluidos con agua como lo indica la instrucción de uso del envase, a menos que se indique lo contrario y venga listo para usar.
Alrededor de 30 minutos aproximadamente, dependiendo de la temperatura y condiciones ambientales. Debe estar seco al tacto para no ser removida la película.
Nunca debe aplicarse la Línea de impermeabilizantes WET PROOF® sobre una superficie que tiene algún producto en base a solvente. Cuando las maderas ya estén con aceite, barniz marino, esmalte o barniz sintético, ceras, óleo u otro producto en solvente, será indispensable un acucioso lijado hasta la madera nueva para permitir una buena adherencia de los BARNICES WET PROOF®. Si a la madera se le ha aplicado algún tipo de impregnante o fumigante para termitas, podría haber incompatibilidad o reacción desfavorable que puede variar o anular las características de los productos WET PROOF®, se recomienda estudiar su compatibilidad. Si la base es al agua se puede aplicar.
No se debe aplicar sobre la superficie si existen microorganismos, hongos, Etc. . En el caso que se presenten hongos, aparición de termitas u otros organismos ajenos al substrato, se deberán utilizar los materiales adecuados para combatirlos. Los productos WET PROOF® son protectores que previenen la aparición de microorganismos en la película, pero no son erradicadores en el caso de existir, por lo tanto, si la superficie ya está contaminada antes de la aplicación de los productos, deberá hacerse un tratamiento previo. En el caso de hongos, con Cloro corriente (1 taza de Cloro en 1 Galón de agua), frotar vigorosamente con una escobilla, cepillo o esponja de alta resistencia, dejar actuar por algunas horas, luego lavar muy bien con agua y dejar secar. Sin embargo, aún efectuado lo anterior que es en forma superficial y no en el interior del material, pueden volver a florecer sobre la película.
No deben aplicarse con tiempo lluvioso, excesivamente húmedo o inestable, lo que dificultaría el secado y podría producir escurrimiento de los productos. Prefiérase por consiguiente, los días soleados, secos, con una temperatura media alta y evitar trabajar con viento fuerte o en ambientes con mucho polvo ambiental.
No la detiene, por eso se debe siempre impermeabilizar el lado donde se genera la humedad, en caso contrario, puede ocurrir englobamiento que bota cualquier producto aplicado. No impermeabilizar sólo los muros interiores que se pasen de humedad, lo correcto es impedir el paso de la humedad sellando el exterior o el otro lado del recinto. Por ejemplo, hay que proteger desde el baño para que no pase a la habitación, no sólo la habitación. Para obtener buenos resultados, también las panderetas deben impermeabilizarse por todas sus caras.
Un Barniz pigmentado tiene mayor duración a la intemperie.
Es recomendable no aplicar un BARNIZ INCOLORO para el exterior, ya que muchas maderas se decoloran por acción de la luz solar. aunque el producto tenga FILTRO SOLAR. Para compensar tal efecto y lograr mayor duración al exterior se deben usar BARNICES coloreados, como por ejemplo, el BARNIZ WET PROOF® CAOBA, SIENA, NOGAL, Etc., o EXTRA PIGMENTADO PARA ALERCE, ROBLE, PINO OREGÓN, Etc.
Si se utiliza un BARNIZ INCOLORO al exterior, se debe considerar que tendrá un menor tiempo de duración que uno pigmentado.
Hay que tomar en cuenta que todas las maderas amarillean y cambian de tonalidad con el tiempo, haciendo variar el color original del BARNIZ que está en la superficie. Lo anterior es especialmente notorio en el caso de los BARNICES INCOLOROS, que transparentan totalmente el color del substrato. Para evitarlo, se recomienda dar una primera mano de BARNIZ BLANCO WET PROOF®, seguida de dos manos del BARNIZ que se desea aplicar, También se puede mezclar el color seleccionado con BARNIZ WET PROOF® BLANCO y dar todas las manos, pero considerando que dará un tono pastel más suave. En puertas, se puede aplicar 50% BARNIZ WET PROOF® INCOLORO con 50% BARNIZ WET PROOF® BLANCO en todas sus manos y evitará que se note el cambio de color de la madera.
Sobre maderas rojas como: Alerce, Roble, Raulí, Etc., que contienen anilinas naturales hidrosolubles y eliminan resinas, no garantizamos una protección a largo plazo a la intemperie,
Es normal que durante el primer período de barnizado, los productos conservan durante algún tiempo cierta tendencia a hincharse al contacto con el agua o con salpicaduras, lo que se manifiesta apareciendo manchas blanquecinas que desaparecen al secar.
No, el color definitivo de los productos pigmentados se apreciará una vez secos, ya que tienden a obscurecer un poco.
EL BARNIZ WET PROOF® es transparente, sin embargo, si se está utilizando un BARNIZ WET PROOF® coloreado, cada mano aplicada tapará en cierta medida la superficie, esto es por la acción de los pigmentos. Cuando se llega a la tonalidad requerida, pueden aplicarse las manos posteriores con BARNIZ INCOLORO.
Los colores se rebajan con BARNIZ INCOLORO del mismo tipo de producto utilizado. Si se mezcla un color de BARNIZ con el BARNIZ INCOLORO, la película quedará con menor pigmentación y se acercará al tono de la madera de fondo, es decir, si la madera es clara se notará el color más suave, pero si esta es obscura no va aclarar. Si se desea aclarar la superficie de la madera de fondo, se debe utilizar el BARNIZ BLANCO sólo o mezclado con el color requerido hasta lograr la tonalidad deseada.
Si, siempre que sea el mismo tipo de producto.
No sirve impermeabilizar materiales de mala calidad, cimientos y muros con grietas o juntas permeables. Tampoco cuando existe humedad higroscópica, si se está cerca de daños en drenajes, conductos y cañerías, aguas subterráneas, filtraciones de superficie, ni capilaridad ascendente.
En muros exteriores macroporosos, muy rugosos, poco densos, con muchos espacios de aire dentro del material o excesivamente absorbentes, como ser: bloques de cemento, estucos sin afinar, pinturas de cemento, cal aplicadas con molinete, ladrillos toscos hechos a mano, revestimientos texturados con piedrecillas, Etc., no se obtendrá una buena impermeabilización debido a que es imposible sellar las grietas o huecos y porosidades del substrato con productos líquidos. Cuando sea posible, recomendamos terminar con estuco afinado a grano perdido y luego dar un par de manos con 1 parte de FIBRO-WET INCOLORO diluída con igual cantidad de agua. Una vez seco lo anterior dar dos manos de CN o WETCO de WET PROOF® con la dilución correspondiente. Deben ser sellados muy cuidadosamente y en forma perfecta.
Depende de las condiciones climáticas, exposición y grado de protección que se busca, por lo general, se recomiendan dar 3 manos para una mejor impermeabilización. El efecto impermeabilizante se puede apreciar al secar la primera mano, sin embargo, para lograr un adecuado grosor de la película se necesitan más. La superficie debe quedar TOTALMENTE cubierta de la película aplicada, evitando que quede alguna porosidad o grieta, ya que por más pequeña que sea, el agua puede entrar y dañar la superficie con la humedad.
Aunque son productos al agua, se deben trabajar en ambientes ventilados, incluso tiempo después de aplicarlos hasta que la película tenga un secado uniforme y definitivo.
Dependiendo de la humedad y temperatura del ambiente, los productos WET PROOF® recién aplicado pueden presentar cierta pegajosidad que desaparece con el tiempo.
Los mejores resultados se obtienen sobre SUPERFICIES NUEVAS, que no hayan tenido otros productos, ya que a veces en superficies ya tratadas, aparecen manchas o vetas de antiguos materiales debido a un pobre raspado o lijado que no permitirá una buena adherencia o anclaje de WET PROOF® en el material. Se deben eliminar muy bien los restos antiguos.
Se debe usar la PASTA DE RETAPE FLEXIBLE WET PROOF® sobre el fragüe limpio, seco, sin hongos y evitando de manchar el cerámico usando cinta de enmascarar. Es un poderoso sellador viscoso e impermeable que se aplica donde se genera la humedad, como una ducha, lavadero, Etc. No sirve ponerlo al otro lado del muro donde se filtra la humedad.
No sirven. La Línea de productos WET PROOF® no se debe aplicar en ningún tipo de piso interior o exterior, ni tampoco en superficies horizontales donde se pueda apozar el agua. No son aptos para piscinas, ya que una vez secos, nunca deben estar en contacto permanente con el agua, ni otro material que el indicado en el envase. Existen varios tipos de WET PROOF®, se debe utilizar el formulado para cada material y solo en superficies verticales o inclinadas donde pueda escurrir el agua.
Las brochas, rodillos u otras herramientas de aplicación, deben lavarse con agua y jabón tan pronto dejen de ocuparse. En el caso de hacer un breve descanso mientras se están poniendo el producto, deben dejarse en agua, ya que en caso contrario, se formará una película insoluble al agua e irreversible.
Los BARNICES, por ser transparentes, dejarán ver las manchas, chorreaduras de cemento u óxido de los clavos, diferencias de tonalidad por productos anteriores, Etc. Para solucionar el problema, se aplica BARNIZ TAPAVETA WET PROOF® que es semicubriente y disimula el deterioro, o la Pintura Impermeabilizante WETCO® que es totalmente cubriente.
Con escobillas de acero y otros productos líquidos que existen en el mercado. Si a los ladrillos se les aplica una solución de ácido muriático, es indispensable un buen enjuague con agua sola y dejar secar antes de impermeabilizar.
Depende del grado de deterioro del tono y brillantez de la película y condiciones climáticas que lo afecte al exterior. Generalmente es cada 3 o 4 años, al menos una mano del mismo producto WET PROOF® y color originales, con un suave lijado previo para emparejar la superficie, limpiando el polvo suelto.
No sirve. Siempre la superficie del trabajo definitivo o instalado debe ser vertical o inclinada, donde pueda escurrir el agua y no apozarse para evitar el contacto permanente. En el caso de las puertas, se puede efectuar la aplicación en horizontal para posteriormente ser instalada.
La madera decolora por acción del sol y el tiempo, cambia de tonalidad y algunas se ponen amarillentas o grises, algo notorio especialmente con los barnices Incoloros. Para evitar esto se recomiendan aplicar productos con FILTRO SOLAR que ayudan a prolongar el color inicial, pero mejor aún, es trabajar una tonalidad (Incolora o pigmentada) con 50% BARNIZ BLANCO WET PROOF® que disimulará el cambio de color con el tiempo (Ej.: BARNIZ INCOLORO con BARNIZ BLANCO).
Cuando se sienta la superficie seca al tacto se puede continuar con la siguiente capa. Es importante no dejar pasar mucho tiempo entre manos, como varias horas o días, ya que podrían repelerse a sí mismas.
Deben desinstalarse y ponerlas en posición horizontal, cuidando de barnizar muy bien todos los cantos. Una vez terminado y seco el trabajo en una de las caras, se puede dar vuelta y continuar con el otro lado.
No sirven, la pigmentación para exterior es específica. Sin embargo, para interior se obtiene un color vivo mezclando el PIGMENTO CONCENTRADO AL AGUA WET PROOF® con un BARNIZ INCOLORO o el BARNIZ BLANCO. IMPORTANTE: Uso sólo en interiores, no resiste el exterior y se decolora con el sol.
El resultado y duración pueden ser variables dependiendo de la aplicación, porosidad y características físicas de cada material. Incluso un mismo material puede tener un comportamiento distinto a uno de idénticas características, especialmente la madera que es un producto natural que tiene variaciones aunque sea del mismo tipo (densidad, peso, porosidad, dureza, color, Etc.).
No es necesario. Sin embargo, lo recomendamos en el caso de maderas muy resecas, porosas o si se requiere una efectiva impermeabilización para climas muy lluviosos. Esto mejora el rendimiento y anclaje del BARNIZ, la adherencia al substrato y la resistencia al agua. Para sellar, simplemente se usa el mismo tipo de producto diluido 50% y 50% con agua, esto lo hace más líquido para que penetre bien en la superficie. Luego se sigue con las manos que indican las instrucciones del envase. Mientras más capas, mayor la resistencia al exterior.
Para conseguir suavidad de la superficie sin asperezas, se recomienda aplicar los productos WET PROOF® pasando una lija fina entre manos.
Siempre muy bien tapado, sin diluir, en un lugar fresco y seco.
Después de mucho tiempo guardado, es normal que decante. Si el material está aún líquido, revolver y agitarlo hasta que quede homogéneo y sin grumos. Si está levemente mas viscoso, se le puede agregar un poco de agua y mezclar. Si está muy denso o duro, ya no sirve.
Entre aplicaciones deben estar sumergidas en agua. Al terminar el trabajo, lavar muy bien con agua y jabón y dejar secar con la forma original. Recomendamos el DETERGENTE SUPERCONCENTRADO WET PROOF®, que está formulado para limpiar profundamente los restos de pintura.
Se puede cambiar el brillo a Opaco o Brillante, aplicando un BARNIZ INCOLORO en la terminación requerida. Por ejemplo, el BARNIZ EXTRA tiene mayor brillo y EL SECO!® menor. No debe pasar mucho tiempo entre la aplicación del producto inicial y el nuevo, ya que podría repelerse a sí mismo, para evitar esto, será necesario un lijado suave sobre la base ya seca, especialmente la brillante.
De muchas variables: tipo de protección que se desea obtener, la cantidad de manos, si va una imprimación diluida de base, la forma de aplicar, la rugosidad, el grado de absorción y características físicas de la superficie, Etc.
Dependerá del producto y la condición climática para proteger. Normalmente se recomienda dar una mano diluida 1 de WET PROOF® por 1 de agua, y luego 3 manos diluido 2 de WET PROOF® por 1 de agua. Se obtiene mayor duración cuando el BARNIZ es pigmentado y mientras más oscuro mejor. Para exterior no se debe usar el INCOLORO.
Se debe pasar una lija suave entre manos, para botar las asperezas que aparecen con el barnizado.
Siempre tienen que ser igual, del mismo color. La PASTA DE RETAPE ORIGINAL está diseñada para igualarse con el tono del BARNIZ y disimular la aplicación sobre una cabeza de clavo o imperfección, evitando ver un parche de otro color. En el caso de trabajar con un BARNIZ INCOLORO, la tonalidad de la PASTA DE RETAPE ORIGINAL deberá igualarse lo más cercano posible al tono de la madera.
Disponemos de una PASTA DE RETAPE FLEXIBLE, que es un poderoso sellante impermeable viscoso y flexible para rellenar junturas en materiales que trabajan distinto, evitando el paso de humedad.
Es una completa Línea de pintura artística de muy alta calidad, destinada a CUADROS y ARTESANIAS, utilizando diferentes técnicas como Bauern-Malerei, Country, Decoupage, Envejecido, Craquelado, Stencil, Imitación Mosaico, Etc., en distintas superficies como Bizcocho de Cerámica, Yeso, Ziña, Greda, Madera, Vidrio, Cuero, Espejo, Azulejo, Género y Cartón.
Los productos de la Línea son amigables con el medio ambiente, ya que la mayoría son emulsiones al agua, por eso los materiales diluibles en agua son Ecológicos, No Tóxicos y No Inflamables, aunque siempre se deben trabajar y secar en ambientes ventilados.
Los ACRILICOS PARA ARTISTAS WETCRIL® están destinados para pintar cuadros, de extraordinaria calidad y flexibilidad, siendo SEMI-CUBRIENTES, es decir, transparentan el fondo de la tela dependiendo de la pigmentación. Los ACRILICOS PARA ARTESANIA Y DISEÑO WETCRIL®, como su nombre lo dice, están destinados para pintar artesanías rígidas y son CUBRIENTES. Si se pinta una artesanía con Acrílicos para Artistas, no quedará parejo y se notarán los rayados del pincel.
Su efectividad, prestigio y calidad, se basan en que están formulados con dispersiones muy finas y en alta concentración, al igual que los pigmentos permanentes utilizados, evitando cambios de tonalidad o reacciones imprevistas con el tiempo, lo que sucede con los productos comunes. La confiabilidad de la pintura es una característica muy importante cuando se invierte mucho tiempo a pintar una obra artística.
Sí, por eso deben ser aplicados solo en interiores, evitando exponer el trabajo terminado a sol continuo y directo que podría decolorar ciertos tonos luminosos con el tiempo, como el rojo y amarillo. Los colores Ocre, Terracota, Siena, Etc., basados en tierras naturales tienen mayor resistencia al exterior. Si se requiere barnizar con FILTRO SOLAR, se utiliza el BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE WETCRIL®.
Para pinturas al agua, alrededor de 30 minutos aproximadamente, dependiendo de la temperatura y condiciones ambientales. Entre manos, la película debe estar seca al tacto para no ser removida. Los productos en solvente requieren mucho mayor tiempo de secado.
Nunca deben aplicarse las pinturas WETCRIL® al agua sobre una superficie porosa que tiene algún producto en base a solvente. Cuando la superficie ya esté con aceite, barniz marino, esmalte o barniz sintético, ceras, óleo u otro producto en solvente, será indispensable un acucioso lijado para permitir una buena adherencia. Si la base es al agua se puede aplicar, siempre con la precaución de estudiar su compatibilidad.
Los BARNICES al agua WETCRIL® son impermeables, es decir, resistentes al agua, sin embargo, permiten efectuar retoques una vez aplicados. Los Barnices Impermeabilizantes, como el MULTIUSO o BARNIZ WET PROOF, son impermeables y además, repelentes al agua, lo que implica que no permiten retoques de pinturas al agua una vez secos porque se recogen, a menos que se lije hasta llegar a la superficie nueva y se efectúen nuevamente todas las aplicaciones de pintura desde el principio.
No, están formuladas para que no formen película aunque sequen, ya que son removibles con un paño húmedo. Esto permite sacar el excedente y poder quedar entre las grietas o bajo relieve de la artesanía. Se aplican sobre un BARNIZ para que se limpie más fácilmente y no manche.
Siempre se recomienda sellar la superficie, ya que se logra una mejor pincelada, menos absorción y mucho mayor rendimiento de la pintura decorativa, dando además, un tono de fondo. Para cuadros y artesanías están los IMPRIMANTES que son más flexibles, y para artesanías rígidas las BASE CUBRIENTE y BASE TRANSPARENTE que sirve para trabajar sobre madera a la vista.
En general se termina el trabajo con un BARNIZ, por lo siguiente:
1) La superficie queda totalmente sellada.
2) Da mayor profundidad y fuerza a los colores.
3) La película acrílica aplicada desde la base queda más gruesa y firme.
4) Evita el deterioro.
5) Se unifica toda la obra con la terminación deseada: Brillante, Semi-Opaca u Opaca.
6) Cuando se necesita proteger los colores con FILTRO SOLAR, como lo hace el BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE.
No. Esto se debe a que la mayoría de los productos al agua WETCRIL® son una emulsión de color blanco, lo que implica que frescos se ven más claros, es decir, al secar oscurecen levemente los productos pigmentados. Este aspecto hay que tenerlo presente cuando se realizan retoques sobre pintura que ya está seca.
Los datos contenidos en esta publicación se basan en nuestros propios conocimientos y experiencias actuales y han sido elaborados con fines meramente ilustrativos, por lo que no sustituyen el asesoramiento especializado, debiendo efectuar el usuario sus propias comprobaciones y pruebas. Tampoco constituyen un contrato de calidad del producto por nuestra parte y, en vista de los muchos factores que afectan al procesamiento y la aplicación de nuestros productos, no podemos asumir cualquier consecuencia o resultado que derive de su utilización. Las descripciones en esta publicación, como dibujos, fotografías, datos, proporciones, envases, pesos, etc., son aproximadas y pueden cambiar sin aviso previo.