PORCELANA CRAQUELADA EN FRIO CRIC-CRAC®
o Craquelado natural total.
o Resquebraja distinto a las otras pinturas acrílicas.
o Trabajado con la LACA VITREA simula la terminación de porcelana.
o Pigmentos estables de alta concentración.
o Se diluye con agua y seco es insoluble.
o Tonalidad muy pura y luminosa.
o Excelente adherencia.
o Rápido secado.
o Terminación suave y aterciopelada.
o Una vez seco, no se desprende ni resquebraja.
o Los pinceles y herramientas se lavan con agua.
o Ideal para multiples decoraciones.
Ver TECNICAS y CARACTERISTICAS de WETCRIL®.
PORCELANA CRAQUELADA EN FRIO CRIC-CRAC®
El ACRILICO CRIC-CRAC® WETCRIL®, destinado a craquelado total, diluible con agua, líquido, cubriente, con pigmento inorgánico permanente de alta concentración y estabilidad tonal, imita una valiosa y fina porcelana cuando se resquebraja sobre la BASE PARA CRAQUELAR. Logra un color natural, brillante y luminoso, intermezclable, de excelente adherencia, que da un resultado sorprendente y fácil al artista, Para un tacto de porcelana vitrificado se trabaja con la LACA VITREA.
El CRIC-CRAC® WETCRIL® en 11 tonos de terminación aterciopelada, sirve para decorar con craquelado todo tipo de artesanías porosas como madera, yeso, ziña, bizcocho de cerámica, greda, cartón, puertas y proyectos de diseño, que ya han sido preparados con los IMPRIMANTES, BASES TRANSPARENTES o BASES CUBRIENTES WETCRIL®.
Por lo tanto, el uso del ACRILICO CRIC-CRAC® WETCRIL® que es ECOLOGICO, NO TOXICO y NO INFLAMABLE, significa alta calidad, hermoso colorido, larga duración y simplicidad de aplicación.
PORCELANA CRAQUELADA EN FRIO CRIC-CRAC®
MATERIALES:
1.- Pintura para el fondo: A) IMPRIMANTE, ACRILICO PARA ARTESANIA Y DISEÑO, ACRILICO METALICO, PASTELIN, Etc. B) CRAQUELETTE® COLOR (Se elimina el paso Nª 2).
2.- Craquelador: BASE PARA CRAQUELAR o CRAKELETTE® COLOR.
3.- Pintura de terminación: ACRILICOS PARA ARTESANIA Y DISEÑO (craquelado grueso) o CRIC-CRAC® (craquelado fino de porcelana).
4.- Protección: LACA VITREA o BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE.
PREPARACION:
1) Limpie la superficie antes de aplicar.
2) La artesanía de madera, yeso, ziña, bizcocho de cerámica, greda, cartón, proyecto de diseño u otra superficie absorbente, deberá estar preparada previamente con IMPRIMANTE, BASE CUBRIENTE o BASE TRANSPARENTE WETCRIL® para facilitar el pincelado. Este fondo deberá estar lijado suavemente y del color adecuado, según el motivo claro u oscuro que se quiere lograr.
PINTURA DE FONDO:
Sobre una superficie ya preparada, pintar la artesanía con una opción: A) Uno de los productos para el fondo antes señalados de color contrastante a la capa que se va a craquelar de CRIC CRAC®, y luego el craquelador. B) CRAQUELETTE® COLOR como color de fondo y craquelador a la vez. Dejar secar.
CRAQUELADOR:
Colocar la BASE PARA CRAQUELAR o CRAQUELETTE® COLOR WETCRIL® en forma abundante; sin diluir. Dejar orear 15 a 30 minutos (no debe secarse completamente).
PINTURA SUPERIOR:
Poner con un pincel ancho y suave la PORCELANA CRAQUELADA EN FRIO CRIC-CRAC® concentrado; sin brochar ni retocar para no remover la BASE PARA CRAQUELAR. Al cabo de algunos minutos la pintura comenzará a resquebrajarse. Conviene dejar secar de un día para otro antes de barnizar.
TEXTURAS:
Para lograr zonas con textura dentro de la artesanía, se utiliza la PASTA DE RELIEVE WETCRIL® y se pinta encima dejándola secar antes. Cuando la cantidad de la textura es abundante y gruesa, se deben hacer varias aplicaciones de la PASTA DE RELIEVE, es decir, trabajar por capas.
PINCELES:
Dependiendo de la técnica es el tipo de pincel que se tiene que utilizar. Si la pintura tiene alta viscosidad, se deben usar pinceles o brochas anchos, firmes pero de calidad suaves para lograr una terminación más pareja.
En el caso de colores líquidos, para una terminación pareja se recomienda un pincel blando y de pelo fino. Con el CRIC-CRAC® se recomienda uno blando, ancho y suave, para PONER la pintura superior sobre la Base.
DILUCION:
Se diluye con agua y viene listo para usar.
RENDIMIENTO:
Dependerá de la cantidad utilizada y puede ser variable según la porosidad y del grado de absorción de la superficie.
PIGMENTACION:
Si se desea una tonalidad especial, se puede utilizar el PIGMENTO CONCENTRADO AL AGUA WET PROOF®. También el MEDIUM sobre la pintura seca (antes del BARNIZ) para lograr textura transparente y profundidad visual.
BARNIZADO:
La artesanía, u otro trabajo, una vez terminado y seco, se protegerá con varias manos, generalmente 2 a 4, de BARNICES AL AGUA, LACA VITREA o BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE WETCRIL® que tiene FILTRO SOLAR. También se puede usar el BARNIZ MULTIUSO WET PROOF® que repele el agua.
BARNIZ CRAQUELADO:
Los BARNICES AL AGUA WETCRIL® (Brillante, Semi-Opaco y Opaco) también pueden craquelarse, obteniendo novedosos resultados. Se procede así:
a) Dibujo, pintura o decoración de la artesanía.
b) BASE PARA CRAQUELAR, sin diluir. Dejar orear 15 a 30 minutos.
c) PONER con pincel ancho y suave el BARNIZ AL AGUA, en forma concentrada, sin brochar. El BARNIZ se craquela, dejando ver el dibujo o pintura del fondo. Es posible realzar este efecto usando las PATINAS. Terminar con unas manos de LACA VITREA, que da un brillo de porcelana, o BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE. Con más manos de BARNIZ o LACA VITREA, aumentará el efecto de profundidad en la artesanía.
SECADO:
Dejar orear la BASE PARA CRAQUELAR de 15 a 30 minutos antes de aplicar el CRIC-CRAC®. Cuando se pinta sobre la BASE PARA CRAQUELAR húmeda al tacto, mayor será el tamaño del craquelado. Seca por mucho tiempo se obtendrá uno pequeño, es decir, el tamaño de las grietas se regula con el tiempo de secado de la BASE PARA CRAQUELAR. Cuando se necesita acelerar el secado de otros acrílicos en el proceso, se puede usar perfectamente un secador de pelo con aire suave y tibio, hasta lograr un tacto seco de la pintura y luego continuar con el trabajo. Sin embargo, NUNCA se debe utilizar sobre el CRIC-CRAC® ni en la BASE PARA CRAQUELAR, ya que no craquelará, el secado debe ser en forma NATURAL. El secado del CRIC-CRAC® WETCRIL® es variable, dependiendo de la temperatura y humedad del ambiente. Normalmente es de 30 a 60 minutos Aprox., pero en días calurosos puede ser menor.
TERMINACION:
De suave brillo y tacto aterciopelado, en todas las tonalidades aplicadas. Sin embargo, siempre se recomienda aplicar un BARNIZ WETCRIL® protector una vez finalizado todo el trabajo: BARNIZ AL AGUA, BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE o la LACA VITREA que da tacto de porcelana,
LAVADO:
Los pinceles, brochas, espátulas y herramientas deben lavarse con agua y jabón tan pronto dejen de usarse, ya que el producto es irreversible una vez seco. Se recomienda el DETERGENTE SUPER-CONCENTRADO WET PROOF®. que está formulado para ayudar a limpiar profundamente los restos de pintura de los elementos utilizados. Para limpiar los implementos del BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE, se usa el Aguarrás Mineral.
OBSERVACIONES;
o Los ACRILICOS PARA ARTESANIA Y DISEÑO y CRIC-CRAC® WETCRIL®, como colores de terminación son los que craquelan mejor. Con otros productos será necesario hacer pruebas. o El color definitivo del producto pigmentado se apreciará una vez seco.
IMPORTANTE:
o Debe ser aplicado SOLO EN INTERIORES, evitando exponer el trabajo a sol continuo y directo que podría decolorar ciertos colores con el tiempo. o Trabajar siempre en ambientes ventilados y también durante el proceso de secado. Manténgase lejos del alcance de los niños.
PORCELANA CRAQUELADA EN FRIO CRIC-CRAC®
FOLLETO RESUMEN DE LA LINEA WETCRIL® (PDF)
PORCELANA CRAQUELADA EN FRIO CRIC-CRAC®
De 60 Ml. Aprox.
PORCELANA CRAQUELADA EN FRIO CRIC-CRAC®
11 tonos craquelables:
Blanco, Topacio, Marfil, Melón, Rosa, Malaquita, Cascada, Malva, Visón, Niebla y Negro.
Los datos contenidos en esta publicación se basan en nuestros propios conocimientos y experiencias actuales y han sido elaborados con fines meramente ilustrativos, por lo que no sustituyen el asesoramiento especializado, debiendo efectuar el usuario sus propias comprobaciones y pruebas. Tampoco constituyen un contrato de calidad del producto por nuestra parte y, en vista de los muchos factores que afectan al procesamiento y la aplicación de nuestros productos, no podemos asumir cualquier consecuencia o resultado que derive de su utilización. Las descripciones en esta publicación, como dibujos, fotografías, datos, proporciones, envases, pesos, etc., son aproximadas y pueden cambiar sin aviso previo.