BARNIZ AL AGUA
o En terminación BRILLANTE, SEMI-OPACO y OPACO.
o Forma una película protectora flexible y con profundidad.
o Gran adherencia. No se desprende ni resquebraja.
o Permite ser coloreado con el PIGMENTO CONCENTRADO AL AGUA WET PROOF®.
o Deja un tacto no pegajoso.
o Fácil aplicación y rápido secado.
o Se diluye con agua y seco es insoluble.
LACA VITREA
o En terminación BRILLANTE, SEMI-OPACA y OPACA.
o Recubrimiento protector cristalino de alta dureza.
o Da una terminación vitrificada para artesanías rígidas.
o Gran adherencia. No se desprende ni resquebraja.
o Deja un tacto de porcelana, no pegajoso.
o Brillo regulable, mientras más manos, mayor el brillo.
o Permite ser coloreado con el PIGMENTO CONCENTRADO AL AGUA WET PROOF®.
o Fácil aplicación y rápido secado.
o Se diluye con agua y seco es insoluble.
BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE
o Sella y protege con una capa impermeable.
o Con FILTRO SOLAR contra Rayos UV.
o Especial para cuadros de tonos oscuros o con mucho relieve.
o Terminación semi-brillo.
o Tiene excelente flexibilidad.
o Gran adherencia. No se desprende ni resquebraja.
o Se diluye en solvente.
Ver TECNICAS y CARACTERISTICAS de WETCRIL®.
BARNIZ AL AGUA
En terminación BRILLANTE, SEMI-OPACO y OPACO para barnizar superficies porosas de trabajos terminados en cuadros, artesanías y murales interiores, protege y da profundidad al color. Diluible en agua y seco es insoluble, por lo que es ECOLOGICO, NO TOXICO y NO INFLAMABLE.
Todos los BARNICES AL AGUA se pueden craquelar sobre la BASE PARA CRAQUELAR WETCRIL® y luego se puede poner la PATINA para que se destaquen las aberturas. Además, se puede pigmentar con el PIGMENTO CONCENTRADO AL AGUA WET PROOF®.
Las características una vez seco es de gran resistencia, extraordinaria adherencia, secado parejo y tacto no pegajoso, SIN DESPRENDERSE NI QUEBRAJARSE, como sucede con los barnices corrientes. Por lo tanto, el uso de los BARNICES AL AGUA WETCRIL®, significa alta calidad, hermoso acabado, simplicidad de aplicación y un resultado deslumbrante.
LACA VITREA
En BRILLANTE, SEMI-OPACA y OPACA. Recubrimiento cristalino de alta dureza, para dar una terminación vitrificada de mucho brillo a las artesanías rígidas. Una vez seco deja un tacto de porcelana, no pegajoso, gran adherencia y no se desprende ni resquebraja.
Se diluye con agua y seco es insoluble, de fácil aplicación, rápido secado y brillo regulable, mientras más manos mayor es la brillantez.
BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE
Cristalino, SEMI-BRILLO, impermeable, película elástica para cuadros, murales y artesanías. Especialmente para cuadros de tonalidad oscura o con mucho relieve (trabajo con espátula), Se diluye con Aguarrás Mineral y tiene incorporado un FILTRO SOLAR, que protege los colores de los dañinos rayos ultravioleta.
BARNIZ AL AGUA, LACA VITREA Y BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE
PREPARACION:
La superficie pintada del cuadro, mural, artesanía u otra superficie porosa que se va a recubrir, deberá estar terminada y bien seca, limpia y suave, libre de aceite, cera, substancia grasosa, polvo, anilinas en solvente, Betún de Judea, barniz marino, pintura al óleo, en solvente, sintética o productos removibles.
APLICACION:
Remover muy bien el contenido del envase. Utilícese una brocha de pelo suave que guarde relación con el tamaño del objeto que barnizará, y aplique por franjas, estirando el material uniformemente para evitar que queden areas con más producto, Repetir la operación hasta terminar el paño. En el caso de una tela de cuadro, ésta se colocará en posición horizontal y se pasará el BARNIZ estirando uniformemente de un extremo al otro, para dejar una capa pareja.
BARNIZ AL AGUA Y LACA VITREA:
Sobre una superficie porosa, cuadro o artesanía, diluya dos partes de BARNIZ o LACA VITREA con una parte de agua y dé las manos necesarias hasta obtener la terminación y brillo deseados, dejando secar entre capas. Se recomienda mínimo 2 a 3 manos. En el caso de la LACA VITREA, sobre 5 o más manos se logra un brillo y tacto de porcelana.
BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE:
Sobre las pinturas acrílicas del cuadro o artesanía, se darán una o dos manos tal como viene en el envase o un poco diluido con Aguarrás Mineral, las manos necesarias hasta obtener la terminación y brillo deseados, dejando secar entre capas. La PATINA WETCRIL® debe aplicarse una vez seco el BARNIZ, y no al revés, en trabajos de artesanía.
CRAQUELADO:
Para craquelar el BARNIZ AL AGUA, se aplica primero la BASE PARA CRAQUELAR CRAQUELETTE® WETCRIL® en forma pareja y abundante. Espere 15 a 20 minutos y PONGA (sin brochar) el BARNIZ concentrado con una brocha de pelo largo y suave, sin volver a retocar lo ya pintado. Dejar secar. El efecto se realza con las PATINAS WETCRIL®.
TEXTURAS:
Si se desea un efecto de relieve transparente, antes del BARNIZ se puede poner el MEDIUM con la textura deseada. Luego se procede a barnizar.
PINCELES:
Dependiendo de la técnica es el tipo de pincel que se tiene que utilizar. Si la pintura tiene alta viscosidad, se deben usar pinceles o brochas firmes pero de calidad suaves para lograr una terminación más pareja. En el caso de los BARNICES, para una terminación pareja se recomienda un pincel blando, suave y de pelo fino. También sirve un rodillo.
DILUCION:
El BARNIZ AL AGUA y LACA VITREA con agua. El BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE con diluyente.
PIGMENTACION:
Para lograr un efecto de uniformidad de color, los BARNICES AL AGUA y LACA VITREA se pueden colorear con PIGMENTO CONCENTRADO AL AGUA WETCRIL®, mezclándolo muy bien.
SECADO:
Entre mano y mano se deberá esperar hasta que la anterior esté totalmente seca. Se trabajará a la sombra y en un ambiente sin polvo ni pelusas. El secado de los BARNICES WETCRIL® es variable, dependiendo de la temperatura y humedad del ambiente. Normalmente es de 20 a 30 minutos aproximadamente, pero en días calurosos puede ser menos. El secado definitivo es de 24 a 48 horas.
Cuando se necesita acelerar el secado, se puede usar perfectamente un secador de pelo con aire suave y tibio a cierta distancia, hasta lograr un tacto seco de la pintura. Sin embargo, para que sea uniforme se recomienda que seque en forma natural.
RENDIMIENTO:
Es variable, dependerá de la cantidad utilizada y según la porosidad o grado de absorción de la superficie.
TERMINACION:
BARNIZ AL AGUA y LACA VITREA: Brillante, Semi-Opaco y Opaco. El BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE es Semi-Brillo.
LAVADO:
Los elementos de trabajo, tan pronto dejen de usarse, deben limpiarse con agua y el DETERGENTE SUPERCONCENTRADO WET PROOF®. que está formulado para ayudar a limpiar profundamente los restos de pintura de los elementos utilizados. Para limpiar los implementos del BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE, se usa el Aguarrás Mineral.
OBSERVACIONES;
o Sobre superficies oscuras, se recomienda el BARNIZ AL AGUA BRILLANTE, ya que los BARNICES AL AGUA SEMI-OPACO y OPACO pueden blanquear levemente. o Cuando sea necesario o si el BARNIZ AL AGUA y la LACA VITREA están muy viscosos después de mucho tiempo sin ocupar, se licúa o adelgaza con un poco de agua. o Los BARNICES AL AGUA permiten retoques o arreglos desde el IMPRIMANTE, sin embargo, el BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE por ser impermeable, no permite reparación, ya que las pinturas acrílicas son al agua y este barniz es en solvente.
IMPORTANTE:
Deben ser aplicado SOLO EN INTERIORES, evitando exponer el trabajo terminado a sol continuo y directo que podría decolorar ciertos colores con el tiempo.
ADVERTENCIA:
Trabajar siempre en ambientes ventilados y también durante el proceso de secado. Manténgase lejos del alcance de los niños.
BARNIZ AL AGUA, LACA VITREA Y BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE
FOLLETO RESUMEN DE LA LINEA WETCRIL® (PDF)
BARNIZ AL AGUA: 160 Ml., 1/4 Galón y 1 Galón Aprox.
LACA VITREA: 160 Ml., 1/4 Galón y 1 Galón Aprox.
BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE: 120 Ml. 1/4 Galón y 1 Galón Aprox.
BARNIZ AL AGUA Y LACA VITREA
Como se diluyen con agua, Para lograr veladuras y uniformar el trabajo con un color, pueden ser pigmentados con los PIGMENTOS CONCENTRADOS AL AGUA WET PROOF®.
BARNIZ ACRILICO EN SOLVENTE
Es Incoloro.
Los datos contenidos en esta publicación se basan en nuestros propios conocimientos y experiencias actuales y han sido elaborados con fines meramente ilustrativos, por lo que no sustituyen el asesoramiento especializado, debiendo efectuar el usuario sus propias comprobaciones y pruebas. Tampoco constituyen un contrato de calidad del producto por nuestra parte y, en vista de los muchos factores que afectan al procesamiento y la aplicación de nuestros productos, no podemos asumir cualquier consecuencia o resultado que derive de su utilización. Las descripciones en esta publicación, como dibujos, fotografías, datos, proporciones, envases, pesos, etc., son aproximadas y pueden cambiar sin aviso previo.